top of page

La Palabra con E

La decimos todo el tiempo. Lo sentimos demasiado a menudo. A veces puede parecer que nuestras vidas están completamente cubiertas por el estrés.


Si, estamos hablando del ESTRÉS


Todo el mundo padece estrés en algún momento de su vida y la mayoría de las veces es algo común a lo que no prestamos atención. Sentir estrés ante una situación nueva o exigente es normal y hasta cierto punto natural. Sin embargo, para muchas personas, acaba por convertirse en un problema cuando la situación se alarga por días, semanas e incluso meses.


Pero ¿Cómo podemos asegurarnos de que no nos afecte?

Utiliza estas 32 formas preventivas para eliminar (o al menos controlar) el ESTRÉS de tu vida:


  1. Prepárate para la mañana la noche anterior.

  2. Usa ropa con la que sepas que te sentirás bien.

  3. No confíes en estimulantes químicos para mantenerte con energía.

  4. Muévete al menos 20 minutos todos los días.

  5. Duerme lo suficiente.

  6. No confíes en tu memoria, ¡escríbelo!

  7. Programa citas con anticipación (y anótalas en tu calendario).

  8. Ten llaves de repuesto disponibles.

  9. Evita personas, situaciones y pensamientos negativos.

  10. Usa tu tiempo sabiamente: esto es clave en la vida.

  11. Evita las distracciones: intente terminar lo que comenzaste.

  12. Organiza tus archivos (físicos y digitales).

  13. Di 'no' más a menudo.

  14. Anticípate a las necesidades (tuyas y de los demás). ¡Planifica!

  15. Arregla cosas rotas (cosas con las que peleas una y otra vez).

  16. Reemplaza cosas viejas (maquillaje, artículos de tocador, etc.)

  17. Procura tener un 'Plan B'.

  18. Practica el mantenimiento preventivo en tu casa.

  19. Aprende a delegar: pide ayuda con los trabajos que no te gustan.

  20. Divide las tareas grandes en porciones del tamaño.

  21. Mirar los problemas como desafíos.

  22. Sonríe, sonríe. No, de verdad ¡Sonríe!

  23. Prepárate para la lluvia.

  24. Siempre busca el lado positivo.

  25. Programa el tiempo de ocio todos los días.

  26. Procura un masaje al menos una vez cada 3 meses.

  27. Practica respirar lenta y profundamente.

  28. Practica la moderación – Elimina el exceso.

  29. Levántate y estírate constantemente.

  30. Conoce y respeta tus limites.

  31. Limpia tu auto. Si, de verdad ayuda.

  32. Recuerda que siempre tienes una opción.

 

Cerraremos esta nota diciendo que las causas del estrés no siempre resultan evidentes. Muchas personas llevan una vida que consideran “normal” y, sin embargo, padecen de estrés crónico.


Recuerda, el estrés puede afectar muchos aspectos de nuestra vida diaria y acabar derivando en una situación más difícil de controlar o incluso en una enfermedad. Pon freno al estrés crónico y ¡mejora tu calidad de vida!

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page