

Sobrevivir a la crisis de salud mental que se avecina
Nada tiene todos los ingredientes para la receta del colapso emocional como un cierre global inducido por una pandemia. Esta mañana me...

Palabras de Éxito
12 Min. de lectura
Devers Branden es una de las personas más felices del planeta. Su alegría es radiante, su compasión es notable y su satisfacción en la vida es inquebrantable.
Devers ha logrado la vida emocional más exitosa imaginable.
Sin educación formal en psicología, Devers forjó un camino completamente nuevo en el mundo de la psicoterapia. Junto a su ex marido, Nathaniel Branden, Devers trabajó en clínicas de todo el mundo, ayudando a miles de personas a encontrar nuevos caminos hacia la felicidad. También es coautora de los libros “Lograr una autoestima alta”, “Lo que el amor nos pide” y muchas publicaciones más.
Durante varios años, Devers también impartió seminarios a través del Instituto Branden. El seminario más reciente y convincente se basa en la disciplina de la felicidad. Después de estudiar el tema durante muchos años, su enfoque es simple, completo y profundamente PODEROSO.
El concepto de felicidad es a menudo vago, subjetivo y demasiado abrumador para que la mayoría lo aborde. Sin embargo, Devers define la felicidad como doble. La felicidad es la existencia de una paz interior: la creación de un entorno interno tranquilo que permite a las personas escucharse a sí mismas. La felicidad es también la experiencia de luchar por el logro y la realización de metas personales.
Devers comparte los siguientes elementos en la creación de la felicidad:
1. CONCIENCIA
Vivir conscientemente es un arte, y vale la pena dominarlo.
La conciencia nos permite tomar decisiones diarias que pueden conducirnos a una felicidad y satisfacción duraderas. Vivir conscientemente nos da confianza en la capacidad y el valor de nuestras mentes y pensamientos.
Mantener la felicidad requiere claridad y racionalidad: la capacidad de pensar en lo que importa en la vida y tomar decisiones basadas en nuestros valores más profundos. Ser consciente de nuestros pensamientos, comportamientos y decisiones nos permite dirigirlos con intención, lo que pone en nuestras manos todo el poder de la felicidad.
2. DISCIPLINA
Crear felicidad en nuestras vidas requiere una enorme cantidad de autodisciplina.
La felicidad es una habilidad, y como cualquier habilidad, requiere práctica y persistencia. Debes activar la disciplina para crear y mantener el optimismo.
Para ser feliz, debes hacer de la felicidad una prioridad en tu vida. Simplemente hay demasiadas cosas negativas esperando para despistarte. ELIGE dedicarte a la felicidad duradera.
La disciplina también es una característica esencial en el logro de las metas personales, que Devers considera un componente necesario de la felicidad. Para avanzar progresivamente en la dirección de nuestros ideales, debemos tener el enfoque mental para convertir los pensamientos en acciones. Funcionando como una contraparte de la conciencia, la autodisciplina transforma lo que pensamos en realidad real.
3. EGOÍSMO
A menudo asociado erróneamente con una connotación negativa.
El egoísmo es una de las virtudes más vitales para crear felicidad. El egoísmo es poner el yo en primer lugar. Es hacernos a nosotros mismos la base para el resto de nuestras vidas. ¿Cómo puedes funcionar de otra manera?
Haz lo que se requiera para optimizar el yo primero; esto mejorará tu capacidad de hacer felices a los demás. Para alcanzar la satisfacción, nuestra felicidad debe tener prioridad sobre todas las demás.
4. AUTORESPONSABILIDAD
La felicidad está bajo tu control.
Para crear felicidad debe comenzar internamente. Las personas a menudo se convierten en víctimas de sus experiencias en lugar de asumir la responsabilidad y comprometerse a permanecer libres de negatividad o eventos traumáticos. La felicidad es responsabilidad personal de todos.
Confía en tu estado interno para ser feliz, no en factores externos. Esto crea una satisfacción verdadera y duradera.
5. AUTOESTIMA
La autoestima es experiencial.
Es parte de la experiencia que tenemos con nosotros mismos. La percepción del yo sienta las bases para cada emoción y experiencia en la vida. La autoestima es la creencia y el conocimiento de que somos competentes para hacer frente a los desafíos de la vida y que merecemos la felicidad. Es confianza en la eficacia de nuestra mente y en las decisiones que tomamos.
La autoestima afecta todas nuestras interacciones con los demás, pero lo más importante es que afecta la interacción que ocurre dentro de nosotros. Ninguna decisión que tomamos está libre de nuestra autoestima, y nuestra autoestima está influenciada por esas decisiones. Cómo nos vemos a nosotros mismos afecta todo en nuestras vidas. La autoestima es el elemento más fundamental en la creación de la felicidad y la herramienta más necesaria para una vida emocional saludable y exitosa.
Desarrollar la autoestima puede crear felicidad en sí mismo.
Al aceptarte y amarte a ti mismo, tener confianza en tus habilidades y tomar buenas decisiones conscientemente, desarrollas tu autoestima y creas un impulso para la felicidad. Cuanto más alta sea tu autoestima, más feliz puedes llegar a ser.
Entonces ya lo sabes, crear felicidad requiere conciencia, disciplina, egoísmo, responsabilidad propia y autoestima. Aunque inicialmente esto parece ser un esfuerzo desafiante, valdrá la pena.
Desarrolla estos 5 elementos fundamentales y haz de la felicidad una prioridad.
Aprende a generar plenitud desde dentro, y mantenla con disciplina. Tus emociones marcarán el tono de cada experiencia que tengas en tu vida. Siempre recuerda, tu felicidad importa.
Comentarios